top of page
cantante cubana. chanteuse cubaine

IVETTE CEPEDA

[…] trataré de poner en claro mis apreciaciones acerca del arte que han venido prodigándonos, de un tiempo a esta parte (para hablar en buen cubano) la cantante Ivette Cepeda y el grupo Reflexión: cinco músicos capitaneados por el guitarrista y compositor José Luis Beltrán. Para muchos no es un secreto que, dondequiera que se anuncia la presencia de estos artistas, el espacio se hace insuficiente; cualquiera sabe que las copias caseras de las pocas ediciones discográficas (por no decir que solo conozco una) donde se registra su trabajo, se han convertido en un regalo espléndido entre personas de todas las profesiones, oficios y edades. Ivette Cepeda viene al encuentro de quienes se le acerquen, animada por la necesidad imperiosa (para hablar, otra vez, en buen cubano) de hacer evidente aquella fuerza o aquel costado sutil, aquella verdad como un templo o aquel recoveco engañoso que ella descubrió en esta o aquella otra canción y que había pasado inadvertido, más de una vez, rozando nuestro oído para —ahora— hacer resonar una campanada y alertarnos (añorado Maestro Guzmán) de que, algunas veces sí se puede «tener conciencia y corazón». Las verdades  —clarísimas— que Ivette Cepeda acierta a descubrir en las canciones, saben que no van a necesitar llegarnos a gritos. La voz puede mostrar  todo el poderío de que es capaz y, también, acercarse a cada uno de los mortales —cara a cara— con la intensidad precisa, o mostrarse cercana al susurro sin perderse del mapa, siempre a partir del don prodigioso de un canto conquistado a pulmón, que se hace reconocer como inconfundible. Los músicos de Reflexión vienen de su mano a nuestro encuentro, enterados de todo cuanto ella (maestra al fin) se ha propuesto  hacernos saber. El tejido instrumental uno y múltiple, siempre variado, hace rebotar las luces que la cantante trae para repartir y, al hacerlo por turnos, el teclado, el bajo, las percusiones y las guitarras se acercan en sus solos a extremos casi virtuosos que nunca, sin embargo, llegan a transgredir la ética del verdadero concertante. Llegado el momento de las confesiones y en pleno uso de mi derecho a militar en el bando de los espectadores, aplaudo.

(Marta Valdés, Premio Nacional de Música)

 

"[...] otros tres momentos conmovedoramente clave, me inclinaría por “Es más, te perdono”, de Nicola; “Una palabra”, de Varela y “A mi lado”, de Milanés. En esta última canción, Cepeda se vuelve la encarnación femenina de Pablo —a quien pocas voces de mujeres han podido seguir—, demuestra su familiaridad con la estructura y tonos de la propuesta original y no aburre, porque rechaza la repetición mimética." (Concierto Estaciones)

(Mabel Machado, La Jiribilla)

L A  C R I T I C A  H A  D I C H O

"Ivette Cepeda es una de esas artistas que, al escucharla, borra las distancias y convierte en pura melodía las historias que cuenta. “Crecí adornando mi vida con la música. Cantar fue siempre para mí un pasatiempo íntimo y misterioso que me permitía entregarme y expresarme en otras dimensiones”, cuenta la artista cubana, que reside en la isla, en conversación telefónica con el Nuevo Herald".

 

"País, el nuevo disco de Ivette Cepeda, marca una diferencia esencial con sus anteriores producciones: la cantante espirituana, una de los grandes exponentes de la música cubana del momento, ha cambiado, al menos por ahora, su apego a la interpretación de clásicos cubanos por un repertorio original de canciones que abrazan la poesía como común denominador.

(Carlos A. Martin, El Nuevo Herald)

 

"Cubana y antillana, criolla y caribeña: definitivamente universal, Ivette Cepeda reúne lo mejor y lo mayor de la música cubana de todos los tiempos (...) Por ello la magia con que cautivó a centenares de asistentes de su exitoso concierto, tácita prueba que asegura su pronto regreso al Miami latino que tanto la esperaba y al que ella cantó y encantó." Ivette o el necesario regreso.

(Waldo González, teatroenmiami.com) 

 

N E W S

CONCIERTO

 

 

MIAMI DADE COUNTY AUDITORIUM

Artistas invitadas:

Malena Burke, Aymée Nuviola y Albita Rodríguez

Grupo Reflexión y músicos invitados

 

 

 

 27

 

 

SEPTIEMBRE

P R O X I M O S  C O N C I E R T O S​

Septiembre 27. Nuevo triunfo de Ivette Cepeda en Miami.

Tras su exitosa presentación en el Miami Dade County Auditorium, que la recibía por segunda vez, La Cepeda actuó en la sala Hoy como Ayer a lleno total. Destacados programas de radio y televisión se hicieron eco de la presencia de la cantante y el grupo Reflexión en la ciudad. Del concierto en el auditorium se ha de destacar la participación de cantantes invitadas como Malena Burke, Aymée Nuviola y Albita Rodríguez, con las que Ivette Cepeda logró momentos sublimes que arrancaron el aplauso del público. Magia y sentimiento en la presentación de su último disco País, con bellos temas que fueron alternados con canciones ya conocidas en la voz de la cantante. Estelar la interpretación de un tema de Albita, Si no fuera por ti, y del dúo con Malena de la composición de Marta Valdés dedicada a la gran Elena Burke, Querida Elena. La platea vibró con el trío Malena, Cepeda, Nuviola al interpretar De mis recuerdos. Una noche repleta de emociones, de canciones y de País.

 

Agosto 17. Teatro de La Caridad, Villa Clara. Luego de una gira por varias ciudades de la región central de la isla, y de cosechar éxitos de crítica y público, Ivette Cepeda ofreció un maravilloso concierto en La Caridad, donde presentó su último disco País.

 

Mayo 2. Fallece en La Habana el músico y compositor Juan Formell. Una pérdida irreparable para la música cubana. 

 

Febrero 16. II Festival del Monólogo Latinoamericano. Teatro Terry de Cienfuegos. La Gala de clausura contó con la participación de Ivette Cepeda acompañada por Reflexión, quienes dieron un toque de lujo al cierre de tan importante y reconocido evento.

 

Enero 19. Hoy domingo el canta autor de reconocida fama Silvio Rodríguiez ofrecerá un concierto en la Plaza de San Francisco de Asís (Habana Vieja, Cuba) y compartirá escenario con Ivette Cepeda. y el grupo Reflexión (6 pm).

 

Enero 11. Ivette Cepeda participa en un magistral concierto. Una novedosa opción cultural ocupó la Plaza de la Catedral, convertida en una especie de sala de exposición con voz y brazos, y luz, en la que a través de diferentes vertientes artísticas se daba forma y explicación a una de las historias más antiguas de la humanidad, la Biblia. Su emotiva interpretacion de Por la vía dolorosa en la escena de la crucifixión recibió fuertes ovaciones. La crítica general coincide en que la Habana tuvo una noche de sábado celestial.

 

 

 

 

 

 

La Cepeda 2013 © All rights reserved.

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-youtube
bottom of page